Booklets

 


 

Sistemas Computacionales y TIC's

Interprete móvil para derechos legales en lenguaje Chinanteco. Alejandra Mata-Sánchez

 



 

Efectividad en la aplicación de metodologías ágiles para el desarrollo de apps móviles. Un caso de estudio. Alejandro Báez-Ibarra

 



 

Estudio del estado del arte para el desarrollo de un motor gráfico que utilice Interfaz Cerebro – Computadora (BCI) para el aprendizaje de las TI. Alejandro César Valencia-García

 



 

Aplicación móvil, para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos en la modalidad tipo isla e interconectados a la red. Brenda Juarez-Santiago, César Trejo-Guerrero

 



 

Comunicaciones para un vehículo aéreo no tripulado utilizando dispositivos móviles. Carlos Alberto Guizar-Gómez

 



 

Componentes de acoplamiento para la infraestructura de soporte de minería de datos de desarrollo de software. Edgardo Pérez-Luna

 



 

Prototipo para el control de pruebas de emisiones contaminantes para el estado de Oaxaca. Eva Rafael-Pérez

 



 

Los MOOC vehículo de transmisión para la capacitación. Fernando Adolfo Salazar-Vázquez, Nancy Patricia Flores-Azcanio

 



 

Mecatrónica. Francés Julissa Espinoza-López, María Guadalupe Hernández-Jiménez, Stephanie Roció Juzaino-Zarate

 



 

Propuesta de modelo digital de invernadero sustentable a través de mapping interactivo. Alma Lilia González-Áspera, Gricelda Rodríguez-Robledo, Juan Carlos Campos- Villafuerte, Fidencio Ulises Garcia-Gomez

 



 

Una interfaz natural de usuario para la manipulación de un videojuego orientado a la memoria viso-espacial. Guillermo Alberto Luna-López

 



 

Materiales virtuales para aprender Inglés, apegados al marco europeo de la enseñanza de los idiomas. Jerónimo Yedra, Rubén Gómez, José L. Acosta, José T, Laura López

 



 

Desarrollo de entornos virtuales aplicados a dispositivos hápticos. Jorge Gudiño-Lau

 



 

Aplicación inteligente para una máquina dispensadora de alimentos saludables. Karla Verónica Rodríguez-Lozano

 



 

Análisis de algoritmos para reconocimiento de imágenes digitales. Luis Alberto Alonso-Hernández

 



 

Prototipo de aplicación móvil corrector Sintáctico - Fonético Náhuatl - Español. Luis Alberto Mendoza-San Juan

 



 

Caso de estudio en la industria privada. Migración de información a un nuevo sistema de adquisiciones en plataforma AS/400. Manuel Veyna-Lamas, José A. Vela-Dávila, Jesús Velázquez-Macías

 



 

Uso de un Bot para la comprobación de fórmulas matemáticas de las materias de probabilidad e investigación de operaciones de la Universidad Politécnica de Zacatecas. Manuel Veyna-Lamas

 



 

InnocaCapa: software para el diagnóstico de capacidades de innovación enfocado a PyMES. María de los Ángeles Villalobos-Alonzo

 



 

Sistema de Información Geográfica aplicado a la caracterización de las fuentes de residuos sólidos urbanos. Mariela J. Alonso-Calpeño

 



 

Estudio de las señales electroencefálicas (EEG) desarrollando una aplicación basada en interfaz cerebro – computadora (BCI), para el apoyo del aprendizaje infantil. Norma Alejandra Ledesma-Uribe

 



 

Control domótico por ondas cerebrales con apoyo mediante comandos de voz. Omar Fabián Rivera-Ceniceros

 



 

Traductor de fórmulas químicas. Rosario de Fátima Suárez-Améndola

 



 

Creación de videojuego didáctico sobre matemáticas para estudiantes de primaria. Yair Félix Olvera-Mejía, Mario Alberto Gea-Pérez, Javier Elías Barrón-López

 



 

App para el control de diabetes tipo 2. Yolanda Marysol Escorza-Sánchez