Handbooks | Experiencias en la Formación y Operación de Cuerpos Académicos
Tomo 1

 

1 - Aciertos y vicisitudes en la formación del cuerpo académico de estudios empresariales en turismo. Irma Guadarrama, Carlos Balderas, Aralí Larios, Pedro Beltrán

 

              


 

2 - Apreciación de los docentes sobre la acción tutorial en odontología. Dora Pineda, Georgina López, Nikell Zárate

 

              


 

3 - Coordinación de cuerpos académicos con base en las tecnologías de la información. Ángel Estrada, Oscar Salinas, Gabriela Torres y Marco Amado

 

              


 

4 - Cuerpos académicos y trabajo colaborativo: Desafío y necesidad. Yuliana Leyva & Juan García

 

              


 

5 - Desarrollo de proyectos de mejora de procesos utilizando la metodología 6 Sigma, para el fortalecimiento del cuerpo académico de gestión de calidad de la UT Tlaxcala:Un caso exitoso. Carlos Hernández, Orlando Hernández y Claudia Posadas

 

              


 

6 - El trabajo en equipo papel fundamental para la consolidación de un cuerpo académico. Angelina González, Juan Miranda, Juan González, Noel Toto

 

              


 

7 - Estrategias para la conformación y consolidación del cuerpo académico. Concepción Gómez, Leticia Morales y Guadalupe César

 

              


 

8 - Experiencias de la formación de redes de colaboración y cuerpos académicos en el sur y norte de Sonora. Víctor Martínez, Eusebio Jiménez, Gabriel Luna y Saúl Ontivero

 

              


 

9 - Experiencias de los cuerpos académicos en la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Amalia Cobos, Octavio Carrete, Carlos Díaz y Eduardo Medrano

 

              


 

10 - Experiencia innovadora del CA "Arquitectura Sostenible" de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana campus Córdoba, Veracruz. Daniel Gómez

 

              


 

11 - Formación de redes de CA de odontología. Guadalupe Capetillo, Antonia Barranca, Leticia Tiburcio y Beatriz Flores

 

              


 

12 - Gestión del conocimiento para cuerpos académicos a través de las tecnologías de la información y comunicación. Olivia Allende, Teresa Castillo, Arlette Fernández y Guadalupe Noriega

 

              


 

13 - Instrumento para evaluación de cuerpos académicos. Marving Aguilar, José Gallegos, Rodolfo Medina y Arturo Córdova

 

              


 

14 - La formación de cuerpos académicos en las instituciones actualizadoras de docentes del estado de Guerrero, el desempeño de uno de ellos. Baldomero Albarrán & Adela Miranda

 

              


 

15 - La innovación integradora para el centro CIATEQ. Roberto Díaz, Julio Dorado, Lizbeth Garza y María Dorado

 

              


 

16 - La red de estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación (RESCTI-PROMEP). Antonio Arellano, Laura Morales y Claudia Ortega

 

              


 

17 - Los cuerpos académicos en las instituciones de educación superior contribuyen a impulsar la formación de las ingenierías aún con las debilidades que se tienen en su desempeño. Maricela Sánchez, Olivia García y Olga Vidal

 

              


 

18 - Misión en la formación del cuerpo académico ingeniería en procesos: El caso de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala. José Galaviz, Romualdo Martínez, Benito Cervantes y Yenni Vázquez

 

              


 

19 - Pasado, presente y futuro deseable del cuerpo académico educación integral y entorno social. María Macías, Responsable, Mercedes Mendoza, Pilar Montoya y Luz González

 

              


 

20 - Población y desarrollo sustentable experiencia de trabajo del cuerpo académico “población y desarrollo” y su línea de generación y aplicación del conocimiento. Eramis Bueno, Domingo Cervantes y Gloria Valle

 

              


 

21 - Producción de conocimientos interdisciplinarios en diseño ambiental bajo el marco de cuerpos académicos. Pablo Torres & Alberto Cedeño

 

              


 

22 - Red de colaboración cuerpos académicos y grupos de investigación. N. López,, M. Doñu, J. Ortega, C. Torres, V. Cortez y I. Montes De Oca.D. Cortés, S. Díaz, A. Cabal y M. Jiménez

 

              


 

23 - Conformación del cuerpo académico "producción y operaciones" del programa de ingeniería industrial en la Universidad Politécnica de Altamira. Alejandrina Antonio, Gabriela Cruz, Juana Medina y Martha Meza

 

              


 

24 - Propuesta de técnicas motivacionales para la comprensión del idioma inglés en los estudiantes que cursan la carrera de Administración en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl y carecen de la comunicación tanto oral como escrita en el idioma aun cuando hayan estudiado inglés por varios años. José Tlacuilo, Alejandra Ballesteros, Mónica Álvarez y Roberto Navarrete

 

              


 

25 - Interculturalidad, educación y lenguas indígenas: Una pedagogía para desaprender. Isabel De la Cruz & Citlali Santos

 

              


 

26 - Las actitudes de los docentes hacia la discapacidad en la división de Administración. Mariana Villalbazo, José Juárez, Luis Barrera y Luz del Carmen Avan

 

              


 

27 - Los cuerpos académicos como ejes de la producción y aplicación del conocimiento perspectivas y dificultades para su integración. La experiencia del CA 342 riesgos socio-ambientales y vulnerabilidad social. Julia Tepetla & José Agüero

 

              


 

28 - Relación entre cansancio emocional y rendimiento académico en estudiantes de licenciatura y posgrados de odontología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro. Claudia Rivera, Guadalupe Guerrero, José López, Trinidad Vázquez y César Gutiérrez

 

              


 

29 - Factores que provocan miedo ante los tratamientos odontológicos. Guadalupe Capetillo, Perla Antonio, Leticia Tiburcio y Evelyn Torres