Handbooks | Ciencias Administrativas y Sociales
Tomo 5

 

Factores de afectación de las mercancías de comercio internacional en tráfico marítimo. Ivonne López, Mizraim Martínez y Ruth Ortiz

 




 

Hacia un perfil del potencial de innovación en PYMES del Estado de Guanajuato. Juan Vargas, Francisco Villarreal, Pedro López y Pascual Rodríguez

 




 

Influencia del nivel socioeconomico en el rendimiento academico de los alumnus del programa educativo de ingeniería industrial en la Universidad Politécnica de Altamira. Zahira Cruz, Juana Medina, Jorge Vázquez, Enrique Espinosa y Alejandrina Antonio

 




 

Investigación aplicada y factibilidad económica. Diana García y Aurea Vicente

 




 

Investigación de mercado a la cafetería Coffee Life en Pénjamo, Guanajuato. Jennifer Cortes, Julieta Varela, Candelaria García, Gabriela Bravo y Juana Galván

 




 

La aplicación del método deductivo en la clasificación arancelaria de mercancías de comercio internacional. Mizraim Martínez, Ivonne López y Ruth Ortiz

 




 

La cultura organizacional y su impacto en el cliente interno. Janet Merino

 




 

La estructura del consejo, el control accionarial y la divulgación de información corporativa. Guadalupe Briano, Esther Castañón, Virginia Azuara y María Ávila

 




 

La gestión de la innovación a través de sistemas de incubación empresarial. El caso del proyecto de incubación del ITSPV como un sistema de transferencia tecnológica. Alberto Navarro, Cynthia González, Antonio Estrada, Axel Zarate, Yanelis Ceja y Karla Martínez

 




 

La importancia de la calidad de los servicios en los museos. Reflexión desde el punto de vista ergonómico. Eugenia Sánchez, Martha Cordero y Ingrid Barradas

 




 

La innovación y el desarrollo tecnológico como factor de crecimiento en las PyMEs del Municipio de Angostura, Sinaloa. Imelda Zayas Barreras

 




 

La promoción de la política pública sustentable en México: Del diseño metodológico a la evaluación y desempeño del presupuesto basado en resultados. Juan Manjarrez y Sergio Flores

 




 

La toma de decisiones: Herramienta fundamental para la empresa Estampados Industriales, S. A. de C. V.. Yolanda Cortés, Jovita Neri, Rafael Estrella y Marco Torres

 




 

Las MiPyMEs y la pobreza en una región del Estado de Oaxaca 2013. Ana Ramos, Mauro Sánchez y Guillermo Trejo

 




 

Las transformaciones tecnológicas y la accesibilidad de ciegos a los medios audiovisuales. Raquel Espinosa y Esmeralda Solorio

 




 

Liderazgo y financiamiento en empresas familiares. Román Quijano, Luis Arguelles y José Sahuí

 




 

Medición de la calidad en el servicio en Hoteles de Celestún, Yucatán. María Robleda, Cattia Bruno, Erick Centurión y Sara Dzul

 




 

MIPYME en San Juan del Río y sus fuentes de financiamiento. Yolanda Cortés, Rafael Estrella, Cypatly Rojas, Jazel Velasco y Jorge Villarreal

 




 

Nivel de gestión socioeconómico y salud municipal en México mediante el análisis de componentes principales. Ariel Vázquez, Abigail Reyes y María Carrillo

 




 

Perspectiva de género. Herramienta de análisis e investigación en psicología contra la discriminación y violencia. Alicia Moreno, Isabel Stange y Rocio Fragoso

 




 

Posicionamiento del Barrio del Artista en la ciudad de Puebla. Ramón Acle, Carolina Villalobos, Norma Santiesteban, María Rodríguez y María Zamora

 




 

Propuesta para pilotear una aplicación de un instrumento de evaluación del desempeño por competencias, bajo el enfoque de 360° en una empresa de calzado. Efrén Ortiz y Angélica Pérez

 




 

Repeco la muerte anunciada. Priscila Domínguez, Perla Rostro y Mayra Valencia

 




 

Ubicación geográfica de los usuarios de las redes sociales Nenek y Yaui. Dalia Hernández, José González, Rosa Jiménez y Otoniel García

 




 

Un trabajo de migración utilizando el método de las historias de vida. Cándido González y Ana González

 




 

Violencia en la preparatoria hacia los estudiantes. Yolanda Cortés, Mónica Guevara y Guadalupe Antúnez

 




 

Propuesta de libro de texto: Fundamentos de bases de datos, saber y hacer. José Rico, José Gordillo, José Barrón, Joel Quintanilla y Martín Cano

 




 

Uso de un sistema para la gestión del aprendizaje (LMS) de código libre en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE). J. Barrón, J.Quintanilla, J. Rico, L. Gordillo y B. Ojeda

 




 

Diagnóstico para el desarrollo de una metodología en la toma de decisiones financieras para la micro y pequeña industria del estado de Tlaxcala. Cesar Saldaña, Gustavo García, Germán Torres, Julio Becerra, Dora Martínez y Sergio Muñoz

 




 

Como afecta los nuevos impuestos en la economía de la sociedad. Juan Silva, Claudia Moreno, Miguel Oseguera

 




 

Construcción de un instrumento para medir el grado de asociatividad entre los procesos colaborativos y la innovación en las PyMEs manufactureras de hule y plástico de México. Beatriz Amado, Fabiola Wences, Verónica Sánchez, Martha Luna y Marco Amado

 




 

La formación de redes de colaboración y su relación con la innovación sostenible en las empresas de software de México. Martha Wences, Beatriz Amado y Marco Amado

 




 

Propuesta de capacitación específica para fortalecer las actividades de turismo comunitario en Quintana Roo. María Rojas, Beatriz Iñiguez, Liliana Avila, María García y Brenda Marín